
Este ramo de seguro trata de responder ante los perjuicios que podamos causar a terceras personas.
El seguro de Responsabilidad Civil es uno de los seguros que cuenta con más variedades y su cobertura ampara los daños y perjuicios que el asegurado pueda causar a un tercero.
En el caso del seguro de auto por ejemplo, la legislación exige que todos los vehículos estén asegurados, como mínimo, con cobertura de responsabilidad civil para poder circular. O en el ramo profesional dentro de los seguros obligatorios para empresas o el seguro para perros peligrosos para aquellos que poseen mascotas y tienen la obligación de contar con un seguro de responsabilidad civil.
También es muy conocido el seguro de Responsabilidad Civil vinculado a nuestro seguro de hogar. Este tipo de cobertura cubre tanto daños materiales (como por ejemplo desperfectos en la vivienda de un vecino) o daños personales que puedan provocarse a terceras personas (lesiones).
¿Qué es el seguro de Responsabilidad Civil?
Este ramo de seguro trata de responder ante los perjuicios que se causen a un tercero según indica la legislación española: “la persona que por acción u omisión causa daños a otra está obligada a repararlo“.
Igualmente cabe decir que estos perjuicios también son cubiertos en el caso de aquellos que estén bajo la dependencia del asegurado, por ejemplo los hijos, menores o incapacitados bajo su cargo.
Por tanto, este seguro cubre los daños materiales y personales así como los perjuicios económicos que el asegurado, y las personas que estén bajo su dependencia, produzca a un tercero de manera involuntaria. Otras modalidades también incluyen protección en caso de culpa y negligencia (sin dolo o culpa grave).
Coberturas del seguro de Responsabilidad Civil
Dependiendo de la modalidad contratada, las coberturas del seguro de Responsabilidad Civil son más o menos amplias. La principal garantía de este tipo de producto es la del pago de indemnización al perjudicado por parte de la compañía del asegurado.
Del mismo modo, en caso de que exista una reclamación por parte del perjudicado, la compañía también cargaría con el pago de las costas y gastos judiciales así como de los honorarios de abogados y resto de profesionales.
Tipos de seguro de Responsabilidad Civil
Como ya hemos indicado, existe una gran variedad de seguros de Responsabilidad Civil que pueden ser contratados de forma independiente, así como contratado dentro de otros seguros como ocurre con el seguro de hogar.
- Individual: cubre los daños provocados a terceras personas o su patrimonio.
- Familiar: Cubre los daños provocados por miembros de la familia, incluidas mascotas.
- Inmobiliaria: cubre los daños provocados por la propia vivienda.
- Medioambiental: cubre frente a los daños provocados al medio ambiente.
- Empresarial: cubre los daños provocados por una empresa.
- Profesional: cubre a un profesional y su patrimonio frente a las reclamaciones de terceros.
- Administradores y directores: cubre el patrimonio de ejecutivos frente a reclamaciones de terceros.
- Cazadores: cubre los daños provocados durante la práctica de la caza.
En general, podemos agrupar los distintos tipos de responsabilidad civil en dos grandes grupos:
Responsabilidad Civil para Particulares:
Entre las formas mas recurridas de la contratación de la responsabilidad civil es a través del seguro de hogar, aunque existen modalidades más específicas como pueden ser:
- Responsabilidad Civil Individual y Familiar: este seguro cubre tanto al asegurado como a las personas bajo su tutela o responsabilidad, ya sea dentro o fuera de la vivienda. Incluye a las personas que habiten en la vivienda, mascotas o personal doméstico contratado.
- Responsabilidad Inmobiliaria: en este caso hablamos de los daños ocasionados por la propia vivienda. Así, si una maceta cae a la calle produciendo daños a una tercera persona o si alguien que nos visita tropieza con una loseta suelta provocándole daños, este seguro se hará responsable de los perjuicios causados.
Responsabilidad Civil para Profesionales:
Estas pólizas están destinadas a profesionales, de un tipo de actividad concreta, para proteger su patrimonio ante posibles reclamaciones de un tercero. Como por ejemplo: abogados, médicos, asesores, arquitectos, entre otros. Además, su cobertura llega también a cubrir pérdidas debido a actos fraudulentos por parte de un empleado.
- Seguro de Responsabilidad Civil para Autónomos: al ser de los profesionales que mayores riesgos afrontan, los trabajadores por cuenta propia son los que deben contar con los seguros para autónomos más exclusivos para encontrar protección económica en caso de necesitarlo.
- Responsabilidad Civil Patronal: cubre al empresario de las posibles reclamaciones por parte de empleados como consecuencia de sufrir un accidente en el trabajo.
En resumen, existen muchas variedades de seguros de Responsabilidad Civil. Desde el seguro obligatorio de auto, el seguro de RC contratado dentro de nuestro seguro de hogar o los destinados a empresas, profesionales concretos o autónomos.
Contar con un seguro específico de Responsabilidad Civil familiar es muy recomendado, especialmente si se tienen mascotas o familia numerosa con niños pequeños para cubrir los daños ocasionados a terceras persona (si una pelota rompe un cristal o sufres un percance con tu perro).