
La ley hipotecaria prohíbe expresamente las ventas vinculadas de seguros a la hipoteca.
Estamos acostumbrado a que casi siempre, si se quiere conseguir un préstamo hipotecario con un buen tipo de interés, es necesario contratar uno o más seguros con el banco (de hogar, de vida…). Estos productos adicionales sin embargo, tienen un coste y ¿merece verdaderamente la pena?
Pues para asegurarnos se recomienda analizar las condiciones de las polizas ofrecidas por la entidad bancaria y así calcular si contratarlas abarataría la hipoteca y sobre todo, comparar dicha oferta.
Cabe decir ante todo, que la nueva ley hipotecaria prohibió expresamente las ventas vinculadas de productos y/o seguros a la hipoteca con el banco.
Valorar si los seguros son realmente interesantes
Debemos leer detenidamente las condiciones de los seguros propuestos por el banco para saber realmente lo que nos están ofreciendo y las coberturas que se reflejan en dicha poliza de seguro. Es esencial saber que daños cubrirían en tu hogar o que un seguro de vida liquide el préstamo en caso de fallecimiento de la persona hipotecada.
Además, es importante saber cuánto rebajaría el interés de la hipoteca (la bonificación) en caso de contratarlos (en 0,10 puntos, 0,20 puntos..). Esto es esencial ya que si después se cancelan el tipo aplicado subirá en los puntos que se establezcan en la escritura.
Por último, e igual de importante sería mirar cuánto costarían esos seguros y cómo se pagarían: con una prima anual, una prima única… Si es con prima anual, hay que tener presente que la asguradora pordría aumentar el precio de la póliza cada año, aunque el cliente tendría derecho a no renovarlo.
Si el seguro le parece interesante al cliente, entonces deberá comprobar que su contratación abarate la hipoteca. Para ello, es necesario calcular cuánto costaría ese préstamo tanto si se contrata la póliza como si no se hiciera. Conviene saber que si no se contrata el seguro de hogar con el banco, el cliente está obligado a suscribir un seguro de daños con cobertura antiincendios con la aseguradora que quiera.
Hay que comparar la oferta con otras
Que una hipoteca sea más barata por contratar seguros con el banco no significa que sea la mejor opción. Por ello, es aconsejable comparar la oferta ofrecida por la entidad. Tras hacer una comparativa y calcular bien dicha rentabilidad, se podrá decidir objetivamente si oferta le sale o no a cuenta.
Enlaces de interés
La nueva ley termina con los seguros vinculados a hipotecas
5 preguntas frecuentes sobre los seguros vinculados a los bancos
Plazos para cancelar un seguro vinculado