
La DGT confirma que los patinetes eléctricos deberán llevar un seguro obligatorio
Debido a las múltiples infracciones que ya se han experimentado con patinetes eléctricos a lo largo de los últimos meses, la Dirección General de Tráfico, DGT, se ha visto en la necesidad de plantear nuevas medidas. Como ya conocemos, desde que el patinete eléctrico se implantó en la vida de muchos ciudadanos, se han ido modificando y estableciendo diferentes normas para ganar en seguridad. Ahora, nuevamente, la DGT da un otro paso más para seguir regular el uso de este medio de transporte. Así, dentro de poco, según explica la DGT, los patinetes eléctricos tendrán que tener un seguro obligatorio. Esto hará que, en caso de accidente, algo que hemos ido viendo de forma habitual en los últimos meses, el proceso sea mucho más sencillo, al igual que en caso de robo.
Las Comunidades Autónomas están de acuerdo con esta nueva medida que implantará la DGT, e incluso algunas han pedido mucho más. Por ejemplo el Ayuntamiento de Valencia ha exigido que los usuarios de patinete eléctrico lleven casco obligatorio y utilicen matrículas identificativas. Según explican, la mayoría de personas que utilizan patinete eléctrico lo hacen de forma inadecuada es decir, suelen conducir a gran velocidad y sin conocer las normas de circulación en la mayoría de caso debido a que suelen ser menores de edad.
A esto hay que añadir que cada vez son más las personas que optan por este medio de transporte, por lo que las medidas deberán aumentar ya que convive a diario con otros coches, autobuses y peatones. Además, junto con las motocicletas, el patinete eléctrico es uno de los transportes más frágiles, de ahí la importancia de ir bien equipados y tener siempre una matricula identificativa.
La DGT confirma que los patinetes eléctricos deberán llevar un seguro obligatorio
El mal uso de los patinetes eléctricos es por lo que precisamente se han llegado a tomar medidas de seguridad. Según los ciudadanos, han presenciado situaciones muy peligrosas por parte de personas que iban en patinete eléctrico: «Les he visto llevar cuadros de un metro y gente que van dos en un patinete», explican.
Normas de circulación patinete eléctrico
Es por todo ello que dentro de muy poco la DGT obligará a los usuarios de los patinetes eléctricos a llevar un seguro de circulación, siendo la forma más eficaz de estar protegidos y cubiertos ante cualquier imprevisto.
Además, como ya sabemos, desde el mes de marzo la DGT estableció una serie de normas para circular en patinete eléctrico debido al aumento de infracciones notificadas:
- Retirar los patinetes de las aceras y de las zonas peatonales.
- No superar una velocidad máxima de 25 km/h.
- Uso obligatorio del casco.
- Solo se permite una persona por patín.
- Presentar un certificado de circulación.
Cabe recordar que desde principios del año pasado, habrían tenido lugar 385 accidentes en los que habrían fallecido 18 personas. De los decesos, cinco se debieron a caídas, otros cinco a colisiones con vehículos y tres a atropellos. Asimismo, los tres peatones que perdieron la vida en estos accidentes tenían todos edad avanzada, entre 78 y 80 años.
Además, para conducir el patinete eléctrico se deben seguir algunas reglas:
- No se podrá conducir el patinete eléctrico con auriculares
- Hay que llevar prendas reflectantes o algún tipo de alumbrado
- No se puede conducir con el móvil en la mano
- Si la policía lo pide, se podrá realizar pruebas tanto de alcohol como de drogas. Las sanciones serán las mismas que para el resto de conductores
¿Cómo puedo asegurar un patinete eléctrico?
Si queremos asegurar patinetes eléctricos para poder responder ante los daños que causemos a otro, tal como recoge el Código Civil, deberemos disponer de un seguro de responsabilidad civil.
Por ejemplo, si sufrimos un accidente el causante del mismo será quien se haga cargo de los daños materiales y físicos que haya causado a la otra persona. Es decir, deberá indemnizarla. Si el causante del accidente no tiene seguro de patinete, la reclamación de daños sería realizada a través de un proceso judicial y debería correr con los gastos. Por ello, la obligatoriedad de contar con un seguro de circulación para patinetes eléctricos nos va a ofrecer una mayor tranquilidad y seguridad para todos.