plan de pensiones y plan de jubilación

¿Es lo mismo un plan de pensiones que un plan de jubilación?

No, no es lo miso un plan de pensiones que un plan de jubilación aunque ambos tengan el mismo objetivo: asegurarnos una inversión para el futuro. En este post vamos a desvelar las claras diferencias entre ambos conceptos.

Un plan de pensiones es un producto financiero que consta de aportaciones periódicas que suelen invertirse en mercados. Este tipo de plan de ahorro intentan lograr una rentabilidad extra que va a depender del tipo de inversiones que se lleven a cabo.

La aportaciones a un plan de pensiones suele ser flexible en cuanto a la periodicidad y el importe invertido. Además, estas cuotas pueden verse reducidas, aumentadas o suspendidas dependiendo de la situación del titular. El ahorro generado finalmente será del que dispondrá su titular en la jubilación, en caso de incapacidad o fallecimiento.

El seguro de jubilación o plan de jubilación por su parte, es un seguro orientado también al ahorro, con un aporte periódico y con el mismo objetivo: un seguro con el que protegerse ante una enfermedad, fallecimiento (asegurando una cantidad económica a los familiares) y por supuesto, en caso de jubilación.

Este tipo de seguro consiste en un aporte de una prima periódica que la compañía invierte y donde puede quedar asegurada una rentabilidad mínima fija según el contrato efectuado.

Entonces, ¿Qué diferencias existen entre cada uno de estos planes de ahorro?

Cada uno de estos planes, tanto el plan de pensiones como el plan de jubilación, tienen sus diferencias importantes en el pago de impuestos, el rescate y la rentabilidad.

Rescate:
El dinero obtenido en un plan de jubilación puede rescatarse en cualquier momento, mientras que un plan de pensiones solo te permite rescatarlo en caso de jubilación, incapacidad, enfermedad grave o fallecimiento.

Fiscalidad del rescate:
El plan de pensiones es una inversión con el que puedes ganar más dinero que con el plan de jubilación, pero a su vez, con un plan de pensiones se deben pagar impuestos por los derechos consolidados (rendimiento generado + ahorro). En el caso del plan de jubilación solo se pagan impuestos por la rentabilidad obtenida en base al ahorro.

Fiscalidad de las aportaciones:
Los planes de pensiones permiten pagar menos impuestos por las inversiones de cada año, mientras que los planes de jubilación no cuentan con ello.

Rentabilidad:
Por lo general, suele ser menos rentable un plan de jubilación que un plan de pensiones, ya que el riesgo que asumes no es el mismo. Es decir, un plan de pensiones es una inversión donde se asume un riesgo mayor y sus beneficios se verán mas o menos abultados dependiendo del mercado.

Cabe decir, que actualmente se cuentan con seguros de ahorro que buscan competir con los planes de pensiones y garantizan una buena rentabilidad económica en la jubilación. ¿Te interesa saber más sobre ello?

¡Adapta tu plan de ahorro a tus necesidades! Contacta con nosotros y te asesoraremos gratuitamente sobre el plan de ahorro que más puede convenirte según tu perfil y situación personal.