incendios en el seguro de hogar

Cobertura de incendios en el seguro de hogar

¿Qué puede y qué no puede cubrir el seguro si hay un incendio en mi hogar?

Si tenemos una cobertura contra incendios en el seguro de hogar te recomendamos revisar el contrato ya que, en el caso de tener un desafortunado percance de incendio en el hogar, puedes encontrarte con sorpresas desafortunadas.

Y es que en ocaciones surgen muchas dudas sobre las coberturas existentes al tener la casa asegurada contra incendios y es muy importante para estos casos tener en cuenta que: el motivo causante de dicho incendio es un elemento clave y repercute directamente en la cobertura e indemnización a recibir por parte de la aseguradora.

Los incendios en el hogar son muy destructivos y suponen muchos gastos para nuestro bolsillo, es por ello que es bueno asegurarse de que nuestro seguro de hogar que hemos elegido cubre con todas las necesidades. De hecho, existen muchas coberturas adicionales muy interesantes que pueden sacarnos de un buen apuro.

Que vengan los bomberos a apagar el fuego, el alojamiento fuera de casa tras el incendio, el traslado de pertenencias y/o la reparación del hogar son gastos que puede suponernos un incendio en nuestro hogar. Es por ello que te recomendamos que revises las coberturas y sobre todo, el límite de la misma en el caso de tener contratado incendios en tu seguro de hogar.

¿DE QUÉ COBERTURAS CONTRA INCENDIOS EN EL SEGURO DE HOGAR PODEMOS DISPONER? 

Indemnización por los daños ocasionados por las llamas
Esta cobertura viene influenciada por las condiciones de póliza, siendo muy importante tener en cuenta tanto el continente y el contenido.

Caída de un rayo
Existen coberturas por caída de un rayo en la que la aseguradora se hace cargo de los daños que dicho rayo haya podido provocar, como un incendio o deterioro de la instalación eléctrica.

Alojamiento y traslado mobiliario
Existen cobertura para cubrir los gastos del alojamiento provisional mientras se realizan las reparaciones en el hogar (o se busca otra vivienda) y para trasladar sin coste el mobiliario y pertenencias mientras dura este proceso.

Reconstrucción de vivienda
Esta cobertura se emplea en el caso de que la vivienda se haya destruido por completo. El propietario elige entre cobrar la indemnización o reconstruir la vivienda con un limite establecido u ofreciendo el 100% dependiendo de cada póliza.

¿CUÁNDO SE HACE CARGO MI SEGURO DE HOGAR DE UN INCENDIO?

La aseguradora ha de indemnizar al asegurado por los perjuicios causados en el incendio cuando este se produce fortuitamente según establece la Lay de Contrato de Seguro. Por ejemplo: la caída de un rayo anteriormente mencionada, incendio producido por un pirómano o por aversión de un extraño, negligencia propia o de las personas de quienes se respondan civilmente. En caso contrario, si el incendio en el hogar ha sido producido por dolo o culpa grave del asegurado, la compañía de seguro puede rechazar la reclamación.

¿QUÉ NO CUBRE LA ASEGURADORA TRAS UN INCENDIO EN EL SEGURO DE HOGAR?

No suele incluirse en la cobertura de incendio en el seguro de hogar aquellos daños que han sido ocasionados por acción de calor sin cabida para propagarse, o aquellos objetos que se han abrasado por accidente si el fuego que lo ocasionó se encontraba en un lugar apropiado como en una chimenea.

Con respecto a los objetos de alto valor que tenemos en casa, recomendamos que sean especificados en póliza para que, en el caso de un desafortunado percance en el hogar, quede cubierto.


La mejor forma de cerciorarnos de que contratamos los productos de seguro que nuestro hogar necesita es acudiendo a un asesor de seguro de confianza que nos guíe en la contratación y sobre aquellas coberturas que mejor pueden cubrirnos las espaldas. Si quieres asesoramiento gratuito puedes ponerte en contacto con nosotros llamando al 951 955 000 o escríbenos un email a: info@nephilim-mediacion.es