Cómo ahorrar dinero

Cómo ahorrar dinero para el futuro y nuestra jubilación

MIRAR AL FUTURO MINIMIZANDO LOS RIESGOS

¿Cuántos de nosotros nos hemos planteado como será nuestra jubilación o nos hemos preguntado cuál sería la pensión mínima de jubilación con la que podríamos vivir cómodamente? Todos nos hemos planteado cómo ahorrar dinero para el futuro, para cuando llegue el día de mañana y podamos vivir lo mas desahogadamente posible disfrutando de la vida.

¿Cómo podemos ahorrar dinero mirando al futuro?

Los trucos sobre cómo ahorrar dinero, no son más que algunos puntos a tener en cuenta para ser previsores sin que por ello tengamos que apretarnos el cinturón y vivir oprimidos al límite.

Es muy normal que en nuestro día a día pensemos sólo en el ahora y no nos inclinemos mucho a pensar en el futuro pero, aunque lo podamos ver lejano, el futuro llega y debemos estar preparados.

«El tiempo vuela» es casi una frase hecha y debemos aprovecharlo, por eso mismo tenemos que medir muy bien cada paso para lograr una buena calidad de vida tanto en el presente como en el futuro.

ANALIZAR

  • Prevención futura:
    ¿Qué nos puede ocurrir? Debemos analizar qué imprevistos podrían ocurrirnos para estar preparados y minimizar riesgos futuros. Estar previsto de este tipo de situaciones pueden ayudarnos a tener bien definido el cómo y con qué recursos podemos actuar.
  • Precios:
    Para ahorrar dinero y sacar el máximo partido a tus ahorros es fundamental analizar los precios y buscar las mejores alternativas. A día de hoy, con la tecnología, esto es muy sencillo y solo bastan algunos clics para encontrar la mejor opción.

PRIORIZAR NUESTRAS NECESIDADES

La mayoría de personas, a pesar de que compartimos muchos prioridades, tienen las suyas propias según su situación o estilo de vida. Lo más importante es la salud, mi prioridad es dejar a mi familia preparada para posibles imprevistos, la jubilación y una buena calidad de vida para el futuro..
Todo esto es muy importante tenerlo en cuenta y listar nuestras necesidades por prioridad para actuar consecuentemente y poder distribuir nuestros bienes de forma racional.

EFICIENCIA

Lo dicho anteriormente deja paso a la eficiencia y el dinero que gastamos muchas veces de forma compulsiva. Hoy es muy fácil “comprar sin pensar” debido a la cantidad de portales de compras online de la que disponemos y están a tan solo un movimiento de dedo.
Es esencial pararnos a recapacitar pensando realmente en lo que queremos invertir nuestro dinero y aprovechar al máximo nuestros recursos. Aquí es inteligente también pensar si queremos invertir un poquito más en nuestras prioridades.

CONTABILIZAR

Para saber cómo invertimos o gastamos nuestro capital es vital organizar nuestras finanzas y contabilizarlas como si de una empresa se tratara: nuestros gastos, ingresos, previsiones, etc. De esta manera podremos tener claro a qué dedicamos nuestro dinero y percibir rápidamente si debemos hacer un cambio en nuestra forma de invertir.

ERRORES

Aprender de los errores es algo que todos tenemos muy en cuenta – «Para la próxima vez no cometeré el mismo error y estaré preparado».
Igualmente es importante nutrirnos de las experiencias de los demás y plantearnos situaciones similares que puedan ocurrirnos para minimizar los riesgos y estar preparados.

LO DIFICIL Y LO CÓMODO

En definitiva, a todos nos sienta muy bien la comodidad, sentirnos bien, sentirnos cómodos y disfrutar de la vida pero no debemos pasar por alto que en lo difícil también puede esconderse algo positivo que nos aliente a un futuro mejor.

SEGURIDAD

Una de las prioridades más importantes de las personas y que todos tenemos en común es la seguridad: la seguridad de nuestra familia, nuestro hogar, nuestro futuro, etc. Por ello el 70% de los españoles apuestan en la inversión de seguro como la mejor opción para cubrir los imprevistos que pueda deparar el futuro. Debemos estar preparados y pensar no solo en el ahora sino también en el mañana.


Si quieres saber cómo ahorrar dinero para el futuro con la inversión de seguro puedes asesorarte gratuitamente llamándonos al 951 955 000 o escríbenos un email a: info@nephilim-mediacion.es