dudas coberturas seguro auto

¿Qué cubren los seguros de coche en el caso de sufrir un accidente por alcance?

Debido a la cantidad de desplazamientos de coches que se realizan diariamente es lógico que cada año se registren decenas de miles de siniestros de circulación. Entre ellos, el accidente por alcance es uno de los que más daños personales y materiales suele causar.

De ahí que los expertos en seguridad vial insistan en la importancia de mantener una distancia prudencial con el vehículo de delante. Así como también, es recomendable contratar seguros de coche que cubran a todos los ocupantes del vehículo.

¿Qué es un accidente por alcance?

Un accidente por alcance es considerado aquel en el que un vehículo golpea a otro por detrás o por la parte trasera. Este tipo de accidente puede producirse por diferentes causas, aunque la más frecuente es cuando un coche frena bruscamente y el vehículo que circula detrás acaba colisionando con él. Además, en estos siniestros pueden estar involucrados más de un vehículo, dos coches o incluso varios. Este último supuesto es conocido como el conocido accidente en cadena.

¿Qué cobertura tienen los seguros de coche tras un accidente por alcance?

En cuanto a cómo cubren los seguros de coche un accidente por alcance, en los casos en los que hay dos automóviles implicados suele considerarse culpable al que golpea por detrás. Esto es así porque se da por supuesto que este vehículo no ha mantenido la distancia de seguridad suficiente para así poder evitar la colisión.

En estas situaciones, la entidad aseguradora del conductor que ha golpeado al otro vehículo actúa a través de la garantía de Responsabilidad Civil. La compañía se encarga de indemnizar los daños personales y materiales causados al vehículo que circulaba delante.

Igualmente, dicha cobertura facilita atender a los ocupantes del vehículo asegurado salvo al conductor, al no gozar de la condición de tercero. Es por esto que los especialistas aconsejan suscribir pólizas que, más allá de la obligatoria de Responsabilidad Civil, incluyan las garantías de Accidentes del Conductor y Daños Propios. De esta forma, tanto el conductor culpable del siniestro como los desperfectos que sufra su automóvil estarán cubiertos por el seguro.

¿Qué sucede si se trata de un accidente en cadena?

En el caso de los accidentes en cadena, suele resultar algo más complicado determinar la culpabilidad. Pero generalmente podrían darse las siguientes situaciones:

  • Alcance por lanzamiento. Se denomina así al siniestro en el que un vehículo golpea a otro por detrás y este último, por impulso, provoca daños a uno o más coches. En dicho supuesto se considera culpable al conductor que ha provocado la primera colisión.
  • Doble alcance trasero. Este tipo de accidente tiene lugar cuando un vehículo reduce la marcha o se detiene, el que circula por detrás choca contra él y un tercer coche golpea al segundo. En este ejemplo, la responsabilidad recaería en los dos conductores que impactan con los automóviles precedentes.

Cuando alguno de los implicados en un accidente por alcance no está de acuerdo a la hora de rellenar el parte amistoso, es recomendable dar aviso a las autoridades pertinentes para que elaboren un atestado policial. Este documento contribuye a determinar las circunstancias que han originado un siniestro de tráfico e identificar a los responsables del mismo. Y, por lo tanto, es de gran utilidad para las entidades aseguradoras.

De igual manera, es importante llamar a los servicios de asistencia médica si hay daños personales o acudir a un centro sanitario, en un plazo de 72 horas, si se observan lesiones cervicales o de otra índole que pudiesen estar relacionadas con el accidente. Y, en caso afirmativo, notificárselo a la compañía del seguro.