
La peor parte de conducir con el carnet caducado no es la sanción económica, sino la situación en la que nos encontraríamos en caso de sufrir un accidente sin tener el carnet vigente
Conducir tu vehículo con el carnet de conducir caducado puede ser objeto de sanción administrativa de hasta 200 euros. Pero además de la sanción económica, este hecho también puede conllevar otras consecuencias más relevantes.
La renovación del carnet de conducir se realiza de forma periódica para determinar que el titular del permiso mantiene las capacidades necesarias para poder conducir. Es por esto que, llegados a los sesenta y cinco años se efectúa con más frecuencia (cada cinco años) en vez de hacerlo cada diez.
Actualmente no hay límite de edad para renovar la licencia e incluso, aunque decidas no conducir más, es conveniente tenerla siempre en vigor por si alguna vez tenemos que conducir un vehículo.
La peor parte de conducir con el carnet caducado no es la sanción económica, sino la situación en la que nos encontraríamos en el caso de sufrir un accidente sin tener el carnet vigente. De hecho, muchas muchas compañías de seguros podrían renunciar a cubrirnos los gastos del siniestro, tengamos o no tengamos la culpa del siniestro.
Es decir, si las aseguradoras consideran que conducir un automóvil con el carnet caducado es un comportamiento de alta gravedad, como ocurre por ejemplo cuando se conduce bajo los efectos del alcohol, y la compañía puede negarse a pagar los daños propios y ajenos del siniestro acaecido.
Tener un accidente sin el carnet de conducir en vigor puede tener la consecuencia de que debamos hacernos cargo de los gastos de reparación de nuestro propio vehículo y el del contrario. Sin olvidar las lesiones personales, gastos médicos e indemnizaciones.
Por tanto, da igual que la cobertura del seguro sea a terceros o a todo riesgo y que la póliza esté al día. Recuerda vigilar la fecha de caducidad de tu carnet, ya que los problemas pueden ser mucho mayores que la pereza de ir a renovarlo.
En todo caso, la cobertura del seguro siempre va a depender de lo que se establezca en las condiciones particulares y generales de cada póliza. La mayoría de ellas excluyen las consecuencias derivadas de un delito del conductor, pero conducir un vehículo con el permiso caducado no consta tipificado como delito y, por lo tanto, no debería ser motivo para no amparar la responsabilidad civil frente a terceros, ni de repetición contra el asegurado.
Como renovar mi carnet de conducir
Es muy sencillo renovar el carnet de conducir actualmente. Es más, puede incluso realizarse desde tres meses antes de que caduque y en cualquier centro médico adherido. Tras superar las pruebas y controles necesarios de vista, oído y psicomotricidad, se procederá a la validación sin necesidad de personarse en las dependencias de tráfico. El mismo centro de reconocimiento tramitará la renovación y nos llegará el nuevo carnet a casa por correo postal.
Además, desde la modificación del reglamento general de conductores en 2008, ya no es necesario volver a examinarse de nuevo aún cuando hayan pasado más de cuatro años para renovar el carnet de conducir caducado.