
Es posible cancelar un seguro de vida asociado a una hipoteca cumpliendo ciertos requisitos.
Es posible cancelar tu seguro de vida asociado a la hipoteca siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos que os contamos a continuación, pero siempre tienes derecho a cancelarlo. Una de las primeras cosas que debes hacer es avisar al banco con antelación, haz una declaración escrita y nombra a la financiera como primer descrito en caso de fallecimiento.
Por qué se vincula un seguro de vida a la hipoteca
Aunque no es obligatorio tener un seguro de vida para contratar una hipoteca, la contratación de estos productos por parte del banco se considera en definitiva necesario. Actualmente ya somos mas conscientes y tenemos más control sobre las contrataciones abusivas que se pueden cometer a la hora de contratar una hipoteca con seguros vinculados. La información sobre el seguro debe ser proporcionada antes de la contratación de la hipoteca y puedes cancelarlo en la siguiente anualidad con preaviso.
Si deseas cancelar tu seguro de vida vinculado a la hipoteca con el banco, debes:
- Notificarlo en el plazo y por escrito: debes notificar por escrito a la aseguradora o al banco con al menos un mes de antelación antes del vencimiento. Puedes acudir a la agencia y que te vendas una copia de la carta de comunicación, firmada y acompañada de una copia de tu DNI, o enviarla por burofax con acuse de recibo.
- Incluir la siguiente información en la carta:
– Tu filiación (nombre y apellidos-
– Tu número de DNI.
– El número de la póliza a dar de baja.
– La fecha en la que proporcionaron la carta - En algunos casos debes acreditar la contratación de un nuevo seguro.
Cómo cancelar un seguro
Este proceso bastante sencillo y rápido. La cancelación de un seguro no suele tomar mucho tiempo. Si decides cancelar tu seguro de vida, la entidad que lo ofrece (banco o aseguradora) puede penalizarte con un aumento en el interés del préstamo. Sin embargo, esto solo aplica si tienes una hipoteca bonificada, donde las mejores condiciones se pueden apoyar por tener un seguro de vida vinculado al banco. Por eso, es importante revisar cuidadosamente las condiciones de tu contrato hipotecario antes de cancelar el seguro.
Si deseas cancelar el seguro, hazlo de manera formal y verifica que el banco lo haya recibido. Y como último consejo: no dejes de pagar la cuota sin cancelar primero el seguro, ya que eso puede resultar en problemas como ser incluido en una lista de morosos o una denuncia.